Rugby IV (Cx) - Rugby Profesional, Club Jaguares


Rugby, el club profesional o Franquicia

Wuauu!, no? Pensar en rugby profesional en nuestro país ya es una realidad. El ejemplo está en Los Jaguares, club del cual tengo la honra de ser socio fundador, que compite en el SuperRugby una de las ligas más competitivas del mundo y, sin dudas, la más importante por lejos del hemisferio Sur.
Les voy a contar mi experiencia luego de 2 años como socio, luego de los 2 primeros años de la franquicia (en este post y en varios próximos).

Consideremos para lo que se venga que el socio es nuestro cliente, por lo que ellos pasen, sientan, perciban, necesiten, se emocionen, etc es nuestra responsabilidad como club y logremos pasar los 6-10 mil espectadores por partido de local.
Podemos detectar muchos temas que considero bien hechos y otras tantas oportunidades de mejora para que el socio pueda pasar una experiencia excepcional.
Pero empecemos con los 10 pasos de la experiencia que es lo que haría si tuviera la decisión:

  • Lo primero que deberíamos hacer es hablar con el socio, hablar con ellos, sentirse ellos y así entender necesidades, sentimientos, percepciones de la experiencia que están viviendo.
  • Lo segundo, es mapear el recorrido que hace el socio antes de ir al partido, durante el partido (fuera y dentro del estadio) y lo que pasa cuando se van después del partido.
  • Lo tercero es extenderlo a una temporada completa: Cuando estás renovando para ser socio, en los partidos locales y visitante y una vez que termina el torneo hasta iniciar la próxima temporada.
  • El cuarto paso les diría que es identificar los puntos críticos.
Diez pasos para sacarte un 10!
  • El quinto determinar claramente las líneas de interacción y las de visibilidad.
  • El 6 paso, es evaluar cómo estamos en estas actividades o interacciones desde el punto de vista del socio (cliente), qué tan satisfechos están en todos estos puntos y así identificar puntos de mejora.
  • Lo séptimo diseñar o re-diseñar la mejor experiencia posible en toda la interacción que el socio tiene con el club.
  • Ya la octava es trabajar el concepto de co-experiencia con proveedores, jugadores, UAR, Estadio, sponsors, etc.
  • La novena es relacionada a gente. Entrenar a todos, absolutamente a todos los que sean parte de esta experiencia interactúen directo o indirectamente con el socio.
  • La décima, y última, la puesta en escena, la observación y auditoría de lo diseñado como experiencia. El control, análisis de mejora, y retroalimentar el diseño y entrenamientos.
En el próximo posteo, les comenzaré a contar la experiencia vivida en todos estos pasos, y lo que se podría hacer de tener la decisión!... les prometo un Wuauu!

3 comentarios:

Unknown dijo...

Hola,mi experiencia como ex jugador y actual entrenador de equipos senior....y de equipo de plantel superior ,fue igual a cuando concurría de joven a la cancha de Ferro....juntarme con amigos....en lo posible comiendo algo juntos ....buscar estacionamiento en los alrededores ...al llegar al estadio me sorprendí con el Fan fest....situación que conocí en el mundial de Londres y me pareció una linda iniciativa....pero lo vi como algo muy externo al espectáculo y al no tener chicos en edad de disfrutar eso lo evite...no me representa algo útil al espectáculo el jaguar do y toda la arenga desde la voz del estadio...si me gusta el fuego y los efectos sonoros...en fin un espectáculo de nivel con cosas para mejorar...como la comida y las bebidas a un precio más lógico....no fui a los fast food...

Unknown dijo...

Exepriencia increible, hay pre y post partido armado para el socio con eventos y participación de algunos jugadores. A nivel organización, todo bien armado, se respetan los horarios y las ubicaciones preasignadas. En cuanto al acceso lo de tarjeta magnética con previa acreditación también es muy bueno y funciona. Para mejorar, lograr que Argentina tenga un estadio de rugby y dejemos de jugar en clubes de fútbol donde las dimensiones no dan las medidas necesarias. Vélez es angosto y además los ingoals son muy chicos. Creo que la diligencia ya tomó nota de este punto y están analizando alternativas.

Wuauuit dijo...

Muchas gracias por los comentarios! muy buenos!
En el próximo post de rugby profesional les paso algunos puntos para mejorar... eso sí, si yo tuviera la decisión.
Abrazos y gracias!