DOT es un bar, o mejor dicho, una barra que queda en el Lobby del Hotel Sheraton del WTC (World Trade Center) en el CENU (Centro Empresarial de las Naciones Unidas). Es esa famosa barra que tiene de lo mejor: mejores bebidas, mejores marcas de bebidas, variedad de las mismas realizadas con la máxima precisión y, por sobre todas las coas, los mejores Barmen que conocí hasta el día de hoy. Inclusive uno de ellos, Basseto, es uno de los top 5 Barmen de Brasil y trabaja ahí...si ahí mismo y está para que ustedes aprovechen su calidad!.
Más allá de la calidad de bebidas y la locura en creatividad que ellos le imponen, el bar es una barra iluminada, de mucho tráfico de público extranjero (proveniente del hotel, sean huéspedes o de eventos realizados en el mismo) y, podríamos decir, de "pasada". A mi, personalmente, me gusta por una característica: el servicio y la buena predisposición de sus Barmen (Basseto y Alexandre). Sin ellos estaríamos hablando de otro tipo de experiencia, y no una buena.
Ahora bien, en su momento hablamos que el entrenamiento de los empleados, el lograr ese sentido de pertenencia de los mismos y la atención son claves, pero necesariamente no son únicos. Las instalaciones, la calidad de las bebidas, la comida, el ambiente, los tiempos desde el pedido hasta recibir la orden así como la facturación rápida y dinámica son claves y parte de la experiencia... es más lo que pasa con los clientes antes de llegar y despés de irse también!!. Los clientes deben llevarse esa sensación de "genial este lugar, voy a volver y que lo recomienden".
Facalicemos un poco en la historia que, al menos, yo conozco. He ido más de 50 veces sin exagerar y hace unos meses, había unas mesas típicas altas de bar con algunas banquetas que te permitían pasar ese momento muy agradable o, al menos, más cómodo. A estas, de repente, decidieron sacarlas, así como un par de mesas en un lateral que te permitían comer algo de pasada. No sé si son o no las mesas altas, aunque así lo creo.... es el hecho de tener o no en cuenta lo que pasa hoy... no hay espacio, la gente toma parado e incómodo lo que, en consecuencia, deben tomar menos...menos consumo per capita. No tengo los números, pero habría que calcular ticket promedio por cliente...debe haber bajado o no debe estar expresado al máximo potencial como debería o podría!.
Esta barra/bar, lo recomiendo altamente para ya sea empezar una noche o terminarla si quieren aprender a tomar excelentes drinks y ser atendidos por altos profesionales. Dificil pensar en quedarse, porque las instalaciones no te lo permiten,
Ahora bien, siguiendo la temática del blog, qué haría yo para mejorar la experiencia de los clientes si tuviera la decisión:
- Lo primero que haría es analizar y entender bien los clientes que van y los potenciales. Muchos clientes del hotel, muchos extranjeros... qué realmente buscan? queé quieren? por trabajo? por placer?.
- Definir mucho mejor el concepto del bar. Es un bar? una barra? solo para tomar un trago e irse? para quedarse?
- re-instalar mesas altas con banquetas que permita a los clientes sentirse más cómodos y que, al querer quedarse, se consuma más.
- definir el tema de las comidas. El restaurante de atrás da comidas, esta barra/bar debería ofrecer quizás entradas o "petiscos" como ellos dicen de alta calidad, alineados a la calidad de sus barmen y bebidas.
- definir si es un bar de pasada o no, de acuerdo al perfil y necesidades de sus clientes.
- bajar la luminosidad y concentrarse mucho en el ambiente acorde al concepto definido de DOT en los puntos anteriores.
Todo tiene que estar en harmonía y buscando satisfacer las necesidades de sus clientes.
Wuauuit!, no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario