Rugby (Cx)

Muchas veces quise escribir sobre Clubes de rugby en mi país dónde, por ahora, el rugby amateur predomina y tiene ese "no sé qué" que hace que todos nos levantemos un sábado temprano y llevemos a nuestros hijos, no importa el clima, etc... ese "no sé qué" se llama "comunidad".
El rugby amateur o no, mantiene eso de comunidad y como tal tiene una gran responsabilidad ante sus socios, invitados, participantes, jugadores y familias.
Este será el primero de varios posteos sobre clubes de rugby.  En esta ocasión, hablaré del rugby en tres sectores...y el nexo que hay con la experiencia de cliente.
Claro que si!, se puede aplicar "Experiencia de cliente" tb en el deporte que más amo en el mundo. La pregunta es, quiénes son nuestros clientes?.
Luego de consultar a varios amigos entrenadores, la respuesta es:

  • Rugby infantil: Padres.
  • Rugby juvenil: Jugadores.
  • Rugby Superior: Jugadores.
Saber bien definir el cliente es clave para poder, a partir de ahi, construir lo que podemos ofrecer para que cada vez se sumen más padres y parientes, con sus respectivos hijos, y así formar una gran base para las siguientes etapas y llegar a alimentar dos grandes objetivos de los clubes:
  1. Equipo competitivo. A mayor base, más jugadores para alimentar al plantel superior.
  2. Club social: más familias sin dudas es sinónimo de más socios, ambientes agradable, seguridad de comunidad, soporte y gran base para nuestros hijos, etc.
El rugby tiene una base de valores increibles, definir al cliente va a permitir aportar a la comunidad, educando a nuestros hijos con estos y con el escenario de un ambiente genial.
Es mis próximos posteos armaremos, en base a todo lo mencionado, el concepto que yo llamo de "TryWow":  Generar, en base a la definición de nuestros clientes, un experiencia superadora a todos los que quieran vestir o alentar a los colores que elijan.
Wow it!, no?

No hay comentarios.: